sábado, enero 15, 2011
Esta es una vista de la sala de prensa en la Casa Blanca a la que acuden casi diariamente los periodistas especializados para conocer la ultimas noticias del poder ejecutivo.
Considerando la importancia que conlleva tan solo ingresar al palacio presidencial norteamericano, definitivamente es una de esas ocasiones especiales para aquellos que en mas de una oportunidad asistimos a uno de estos eventos, en representacion del medio de trabajo. Alli suceden situaciones unicas que mas tarde se proyectan al mundo entero en los correspondientes sistemas de prensa.
Una rueda de prensa especial.
Como decia, ademas de los nacionales a esta sala de prensa acuden periodistas de todo el mundo incluyendo latinoamericanos y europeos buscando algo de interes para sus medios pero generalmente, las intervenciones son mas intensas en colegas americanos, de vez en cuando mas de un hispano interesado en saber algo relacionado con su pais o un ruso alegando alguna picardia politica que hoy pillo desprevenido al Secretario de Prensa del presidente Obama, algo que acaba de susceder.
Un reto politico.
El periodista Andrei Sitov de la Agencia de Noticias Itar-Tass de Rusia, lanzo un verdadero reto politico en una grave y seria discusion muy parecida a las que corrian en tiempos de la Union Sovietica, a esas entre el extinto presidente Richard Nixon contra Nikita Khrushchev y viceversa, en tiempos de la guerra fria.
La idea sovietica.
Sitov planteo que los sucesos de Tucson habian sido consecuencia del exceso de libertad que provee el sistema democratico a la poblacion y que para solucionarlo era necesario que el gobierno americano aplicara ciertas restricciones a esa libertad de reunion, al uso de armas por el pueblo civil, de opinion y demas garantias abusadas, segun dijo y posiblemente la nuestra hasta cierto punto.
Eso nos hizo pensar de inmediato, en la fuente desde donde vino el planteamiento.
Nos recordo la inmensa cantidad de restricciones habidas en la Rusia de Vladimir Putin, donde mueren periodistas y todo individuo que no este de acuerdo con su regimen ni su manera de pensar.
Como dijimos anteriormente, tambien nos lleva a tiempos de la Union Sovietica y de todas aquellas misteriosas despariciones al estilo Stalin, a sus cambios de personeros publicos etc., porque no cabian exactamente dentro de los intereses del Kremlin.
Pero claro...
...son cosas de las que en muchas oportunidades hemos hablado y que estan mas alla del conocimiento publico.
El asunto es que el Secretario de Prensa de la Casa Blanca se vio mas o menos confundido a primera vista porque, logicamente, nadie esperaba un planteamiento de esta indole y menos en momentos de tal intensidad, tan lejanos a tiempos en que eran parte del sistema de prensa de antano.
Lentamente le fue contestando a Sitov, le hizo prevalecer los princpios democraticos de esta nacion, los que no parecieron convencer al periodista ruso porque al final de la sesion, cuando todos salian del recinto, el corresponsal de Tass, la agencia oficial rusa, murmuro a un colega cercano...
...si quieren parar este tipo de tragedias deberian restringir algunas de esas libertades!
Epilogo.
No estamos totalmente de acuerdo con las pretencion rusas pero si creemos que lo logico seria que
-como hemos insistido en mas de una oportunidad- las autoridades deberian volver a revisar el control de armas, su uso relajado por la poblacion y en especial, aquel derecho equivocado de que todos pueden tener una pistola o un revolver en su casa para defenderse de extranos, algo totalmente fuera de epoca, innecesario en lo maximo.
Comentario con la colaboracion de nuestro corresponsal en Washington, Julio Perezcotapo.
Tenemos otros titulares interesantes para Ud.
Quienes somos y que hacemos.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home