jueves, febrero 14, 2013

La reforma migratoria del presidente Obama podria terminar en limbo si se descuida de sus opositores.


El presidente Obama presento su estado de la Union Americana, lo hizo con un ese especial enfasis que por saberse sin derecho a reeleccion le dio la fuerza necesaria para enfrentarse a un congreso dividido, a una nacion que sufre las consecuencias de una lucha politica en su contra, unica y solamente porque es el primer presidente negro de esta nacion o, por razones partidistas de muy poco valor.

Ofrecio una serie de proyectos para mejorar a la economia, reforma a la inmigracion (11 millones de ilehales escondidos en los mercados laborales aunque pagan impuestos igual que otros nativos) mejoramiento economico de la Clase media aumentandoles el salario medio de US$7.25 a US$9 y otras tantas cosas necesarias para una mejor vidaa nacional.

Su opositores en el partido Reppublicano continuan cometiendo errores sociopoliticos de proporciones mayusculas, bien poco pareciera importarles las consecuencias de sus actividades anti Obama pero siguen en una ruta equivocada, la que bien podria costarles extremadamente  caro, lo estan viviendo con la perdida de la Casa Blanca por segunda vez cosecutiva gracias a que los hispanos, una de las mayorias mas grandes dentro de las minorias nacionales, se les fueron de las manos como arena de playa, por el total abuso que les originan.

Hoy estan tratando de regresarles usando a un joven Senador por Florida, un inexperto abogado que de la noche a la manana se encontro en la cabeza de su partido.
En su Estado de la Union Americana el mandatario hizo una serie de planteamientos economicos, muchos de los cuales moriran en el piso del Congreso gracias a la mala disposicion con el senor Obama, en la Camara de Diputados donde toda legislacion se inicia.

Entre estas proposiciones se encuentra la reforma a la inmigracion, algo que el mandatario ha venido sosteniendo desde el primer dia de su primer periodo pero el que, tambien, ha convertido su administracion en una seria dificultad para ilegales, considerando que no solo es el presidente que tiene mas control en la frontera con Mexico, por ejemmplo, sino porque en su primer periodo se convirtio en el gobernante que mas deportaciones latinas ha hecho en la historia social de esta nacion; el que origino mas arrestos de ilegales; el que presiono mas a empresarios para que evitasen contratar  ilegales en medios importantes como fabricas, hoteleria, recoleccion de frutas y verduras, trabajos que los anglosajobes se biegan a ejecutar.

Pero hay una brisa nueva, por lo menos asi parece, en la que muchos de los congresistas estan dispuestos a considerar, posiblemente a votar en favor de la famosa reforma inmigratoria para mas de once millones de extranjeros ilegales en esta nacion que, de paso, fue creada por inmigrantes trabajando con ganas, pagando sus impuestos etc.

Claro que toda esta posibilidad esta por verse, considerando que el pais esta inmensamente dividido, que al Congreso poco le importan los ilegales, donde la Camara de Diputados, en manos de la oposicion politica, trato por ano y medio de deshacerse de todas las propsosiciones venidas de la Casa Blanca.

Que le espera a esos 11 millones de ilegales?
Nadie lo sabe!
Hoy las cosas se ven relativamente buenas, parecieran haberse iniciado con fuerza y velocidad pero no podriamos ignorar aquello del burro que comenzo corriendo con toda su fuerza en una carrera abierta y, finalmente, no pudo terminarla.