Al-Bassar de Siria quiere re-elegirse... " si puede, " le dijo al Clarin de Buenos Aires. Ud,. que cree? Nosotros se lo decimos aqui!
Las dictaduras politicas tienen diferentes caracteristicas, unas son heredadas, otras de golpes militares, algunas - muy pocas por cierto - son por golpes politicos como le sucedio al ex presidente paraguayo, el ex obispo catolico Fernando Armindo Lugo Mendez derrocado el anos pasado por el congreso nacional a connsecuencia de una cuestion policial que gusto de los legisladores.
Cualquiera que sean en esta nefasta lista de politico o militares oportunistas, todas ellas son, simplemente, peligrosas, generalmente sangrientas, en ningun caso para ayudar a su poblacion, no fueron elegidos en primera instancia, algunos como Hugo Chavez de Venezuela derrocando al ex presidente Andres Perez cualquiera que haya sido su razon, el asunto es que a posteriori fue eligido democraticamente o algo por el estilo, aunque el difunto senor Chavez se mantuvo dentro del perimetro dictatorial cerrando medios de prensa, persiguiendo, malhablando de la oposicion, y a autoridades extranjeras como aquello del " por que no te callas! " del Rey Carlos de Espana, etc. y etc.
Basahar al-Assad de Siria, (foto) cae dentro de los primeros en esta lista dictatorial, heredo el poder de su familia, a la muerte de su padre Hafez al-Assad y el joven mandatario simplemente se atornillo en su silla presidencial pese a la oposicion de muchos sirios sufriebdo las consecuencias de la dictadura paternal.
Al-Assad no tiene la menor intencion de dejar su cargo, asi se lo dijo al periodico argentino " Clarin " en la primera entrevista que concede a un medio internacional.
(N de la R. Oprima el titulo del periodico para leer la entrevista.)_
---" Renunciar seria huir, el pueblo decide si me quedo o no! " dijo entre otras cosas al periodista argentino.
El mundo no esta dispuesto a tolerar las barbaridades que este politico sirio hace en contra de sus conciudadanos; matar a mas de 70.000 sirios segun un conteo de Naciones Unidas, en una revolucion de doa anos de duracion, no es precisanente un acto digno ni protectivo; usar armas quimicas para repeler a quienes Assad considera terroristas pero que el resto del planeta les cree patriotas, tampoco es una medida democratica ni sana.
Como sucede en casi todas estas dictaduras militares o civiles, quienes pagan la cuenta son los periodistas extranjeros buscando informaciones para mantener al corriente a sus lectores.
Dos de nuestros colegas han desaparecido en Siria: el norteamericano James Foley - desde hace seis meses - y el italiano Domenico Quirico del diario "La Stampa".
--- "...cuando disponemos de información sobre cualquier periodista que ingresó ilegalmente, nosotros la transmitimos al país en cuestión. Y hasta el momento no tenemos ninguna información sobre los dos periodistas que usted menciona" fue la respuesta a "Clarin", la que nosotros, en este comentario, consideramos absurda y totalmente fuera de realidad.
En el 2014 al-Assad proyecta presentarse a elecciones democraticas, cosa que dudamos por un par de razones, una seria el adelanto de las fuerzas rebeldes ayudadas por occidente y demas.
Lo logico entonces, es que esas ptsidenciales, como sucede en todas las naciones llegado el momento de ir a votar, son monitoreadas o presenciadas por organismos oficiales, gente de prensa y ex mandatarios mundiales, algo que con toda seguridad no sucedera en Siria porque el senor al-Assad considera que...
" ... el tema de los observadores es una decisión del país pues una parte del pueblo no tolera la idea de que haya ese monitoreo por una cuestión de soberanía nacional. Y nosotros no tenemos confianza en Occidente para esa tarea. Si se acepta que haya observadores, serán de países amigos como Rusia o China por ejemplo.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home