jueves, febrero 10, 2011
Seguramente que Ud. los vio en alguna pelicula del oeste americano, indios peleando a muerte con la caballeria, la batalla en la que el General Custer llevo a todo un regimiento a la muerte en el lugar llamado Little Bighorn, por guerreros Soux y Cheyenne dirigidos por "Sitting Bull", "Crazy Horse" y "Gall", por alla por 1876.
Hoy, sus descendientes continuan peleando con el gobierno americano por sus famosas tierras sagradas de Los Cerros Negros..."The Black Hills".
El eterno abuso de blancos para con sus propios aborigenes!
Seguramente que Ud. ya conoce la vieja historia que mas de una vez vio en las peliculas del oeste norteamericano, sus pistoleros, su galante caballeria con John Wayne a la cabeza, pero que en la realidad causo el exterminio parcial de los indios, hoy pobrez con el 80% de desempleo, raza humillada que otrora reinaba en los magestuosos valles de esta inmensa nacion.
Una vieja lucha cambiando con la epoca!
Una lucha que los nietos de esos valerosos aborigenes aun mantienen con el gobierno americano, hoy en campos financieros porque las promesas a sus abuelos jamas se les cumplieron en cambio, en 1877 los pusieron en 17 reservaciones - equivalente a campos de concentracion un tanto mas liberales - en las que hoy viven amontonados con sus mayores de 40 anos sufriendo diabetes, un 80% de desempleado y una delincuencia que es el pan de cada dia, su promedio de vida terminando a los 48 anos en hombres, s 52 en mujeres.
La guerra hoy es diferente.
Ya no hay batallas con flechas ni winchesters de repeticion, ahora es sobre una cuenta bancaria con las que Washington quiere justificar la toma de esas tierras conocidas como " The Black Hills ", desde Monatana, las dos Dakota, hasta Minnesota.
Hace tres decadas, la Comision de Reclamos Indigenas del gobierno federal les ofrecio 102 millones de dolares por las tierras que les quito el ejercito de anatano, los indios se niegan a recibirlos, se les puso en cuenta corriente del Departamento del Tesoro, hoy llegan al billon de dolares, gracias al pago de intereses.
Nunca vendieron sus tierras!
Sus dirigentes insisten en que no quieren dinero, sus tierras nunca estuvieron a la venta, fueron tomadas por la fuerza y consecuentemente la lucha esta ahora en cortes estatales a la espera de una resolucion que no parece llegar a las condiciones requeridas por su duenos, aunque reconocen que la gentileza del dinero viene del presidente Obama buscanndoles mejor vida, etc., etc.
No todo fue perdido.
Hay ciertos antecedentes, para decir la verdad.
El ex presidente Richard Nixon obtuvo que el congreso de la epoca devolviera 48.000 acres de terreno al Pueblo Taos, en Nuevo Mexico. Los Soux, sin embargo, no quieren dinero ni tampoco gerenciarle al gobierno, las siguen considerando sus propias tierras en esta nueva lucha legal que les promete una mejor posibilidad, aunque aquello que comenzo en 1876 - hace mas de 35 anos - pareciera nunca acabar.
Tenemos otros comentarios interesantes para Ud.,
quienes somos y que hacemos.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home