martes, marzo 08, 2011
La poblacion norteamericana sigue creciendo y creciendo, no particularmente entre anglosajones, en esos que en latinoamerica conociamos como " Criados en mantequilla ", aquellos opuestos militares que Ud. veia en la puerta de embajadas,en peliculas hollywoodenses.
Somos un poco mas que los asiaticos (31%), somos el 37% del crecimiento nacional.
Las mujeres hispanas, segun el censo 2010, tienen mucho mas sexo marital que las anglo, son mas propensas al embarazo, consecuentemente sus familias constituyen el mayor numero de esta poblacion norteamericana segun Washington, significando que llegada la mitad de este siglo podriamos ser mas de 130 millones cambiando con ello todos los aspectos socio politicos del pais.
El fenomeno de la inmigracion!
Es el logico fenomeno de individuos viniendo a esta nacion en busqueda de trabajo, mejor sutiacion economica para mantener a sus parientes en el extranjero o aqui mismo, legal o ilegalmente, iniciando una familia que si bien es cierto es extranjera hasta ese punto, se convierten en nacionales al nacer la primera criatura.
Muy pocos son los que regresan voluntariamente, quizas ninguno por un buen tiempo y por ende aumentan el numero de ciudadanos aunque algunos son deportados, sus hijos quedan en el pais bajo la custodia de gobierno hasta convertirse en mayores de edad o viven en familias que les adoptan.
Asi las cosas, segun el censo pasado, los latinos han sobrepasado a los nacionales negros, un poco mas numerosos que los asiaticos, europeos y anglos nacionales.
La nueva camada de hispano/norteamericanos.
Componemos el 37% de la poblacion total, aunque en el caso de California los jovenes hispanos entre 13 y 18 anos, son el 50% de los futuros votantes, significando que tendran importante, gran influencia en las presidenciales del 2012.
Muchos de ellos vivian en zonas costeras pero se mudaron al interior a consecuencia de la carestia habitacional y otros excesos financieros.
Como siempre ha sucedido en esta nacion, el fenomeno californiano tiene repercusiones en el resto del pais, asi entonces se registro un interesante aumento hispano en estados del este como Illinois con sus mexicanos, Jersey con cubanos venidos de Miami y colombianos, Nueva York y los Puertorriquenos, Florida con su mezcla cubana y sudamericana, etc.
Tambien han crecido singularmente en Alabama y Arkansas.
Epilogo.
Lo dijimmos en otros comentarios.
Llegado el tiempo eleccionario, los partidos buscan mejorar sus relaciones con la colonia hispana en este pais donde aun pretenden mantener cerradas sus fronteras a ilegales mexicanos o iberoamericanos, crean leyes abusivas como la SB 1020 de Arizona pese a que ahora no pueden evitar reconocer la importancia politica del crecimiento en la minoria mas mayoritaria de la nacion.
En unos poco anos mas, quizas meses, los hispanos veran grandes mejoramientos en sus actividades laborales, ya sucede en Utah, por ejemplo, donde el gobierno comenzo a cambiar sus leyes migratorias creando acapites como los llamados " trabajadores invitados ", dandole mas facilidades a la ilegalidad gracias a la necesidad de llenar cupos de trabajo en companias donde los anglos no quieren hacerlo: hoteleria, restaurantes, limpieza, recoleccion de frutas y verduras, etc., los que al final son trabajos pagados.... despues de todo.
Tenemos otros comentarios interesantes para Ud.,
quienes somos, que hacemos.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home