martes, agosto 09, 2011

La gran tragedia de robos y asaltos en Londres, Manchester, Liverpool y Bristol, no es exclusividad britanica. La hemos visto demasiado... en Larinoamerica!

Tras el atractivo y tradicional escenario londinense, han caido serios disturbios callejeros nacidos de algo mas alla de la pobreza, algo mas grave de lo que las autoridades supusieran al inicio, aquel inevitable problema que por diferentes razones viene azotando a casi todas las naciones de este atribulado planeta repleto de pobreza, drogas, dolor, racismo, odio, donde los ricos se hacen cada dia mas ricos y los pobres...mas pobres aun, donde millonarios compran edificios al contado mientras en otro lado del barrio, un simple oficinista tiene que adquiri su casa con los intereses de 31 anos, roda su vida pagando.

No es exclusividad britanica, es algo mundial.
En ningun caso lo que hoy pasa en Londres y otras ciudades inglesas es exclusividad britanica, tampoco es algo nuevo, considerando que en los 80 ya tuvieron sus asaltos, sus muertes por terrorismo, una pobreza tan pobre como la de ahora aunque esta vez el abuso policial parecio ingresar a la lista de drasticas medidas de reducir servicios y salarios, por orden del gobierno conservador del senor Cameron.
Demostracion estudiantil en Chile,
seguida por vandalismo criminal.
Lo hemos visto en algunos paises sudamericanos, en Venezuela, Colombia, Centroamerica , en la capital chilena, Santiago precisamente, donde por otras razones, amen de la pobreza, sale la juventud a sus calles buscando mejorias y tras ellos, de la noche a la manana, inesperadamente, nadie sabe de donde, bandoleros juveniles encapuchados como los londinenses de esta semana, despedazan al centro de la ciudad, roban en forma miserable, rompen todo lo que tienen a mano y convierten una protesta pacifica en feroz guerra de guerrillas donde los unicos que sufren, al final de todo, son los comerciantes y la ciudad misma amen de aquellos pobres, esos estudiantes que, precisamente, comenzaron su demostracion pacifica solo obtienen el silencio que al pasar de los dias los regresa al anonimato.
Lo que esta sucediendo en Londres tiene mucho parecer a lo que hemos relatado, desde hace un ano que sus ciudadanos pobres se enfrentaron a una serie de reducciones economicas que al final engatillaron las protestas proseguidas por estos villanos portando toda clase de armas en algo organizado gracias al internet y sus paginas sociales, sus celulares, toda clase de sistemas electronicos para formar aese batallon de abusadores que cuando estuvieron listos, aprovechando el descontento general por los nuevos reeglamentos, la total falta de dirigentes en sus cargos en vacaciones masivas, saltaron a las calles de los barrios de las ciudades mas importantes y el mundo, entonces, puso su ojo en ese Londres de disturbios, en esa preciosa ciudad europea que todos visitamos, que todos admiramos por sus eternas tradiciones, su brillante y colorida realeza.

Esta es una foto del traficante negro
Mark Duffan, causando
los promeros hechos.
El primer paso de este desastre civico.
Fue el arresto y muerte de un individuo de color, en Totenham, Mark Duggan (Foto der.) uno de los barrios mas pobres, con mayor desempleo y diferentes razas de Londres aristocratico.
Minutos mas tarde, la familia del traficante salio a la calle, le siguieron centenares de desconocidos dando, asi, el primer horro del gran desastre que hoy tiene en manos el gobierno conservador del Primer Ministro David Cameron. el alcalde Edward Osborn y todos los jefes policiales ignorando robos en su incio, incendios y un cuanto hay en Enfield, Hackney, Brixton y Croydon.
Hoy, hay centenares de presos, 16.000 policias en las calles peleando y arrestando a gran cantidad de jovenes, algunos menores de hasta 10 anos, robando tiendas, rompiendo vitrinas, ventanas de vehiculos a diestra y siniestra mientras otros incendiaban edificios, casasy cuanto estaba al alcance no solo en la capital sino que tambien en Manchester, Liverpool y Bristol.
Llevan tres dias de horrores, la jefatura policial dijo tener otros 20.000 a la espera para mantener el orden a costa de palos y balas de goma si fuesen necesarias.
Epilogo.
Pero esa no es la solucion, el problema debe resolverlo el gobierno mejorando la vida de esta pobre gente olvidada en las calles del East End u otras partes, adiestrando a policias que muchos londinenses consideran inutiles.
Nick Clegg,
Vice Primer Ministro conservador
No es justa la declaracion a la prensa de Nick Clegg, el vice Primer Ministro, (foto der.) diciendo que "pobreza y diferencias raciales no justifican una demostracion y menos una catastrofe de esta naturaleza."
En la destruccion estamos de acuerdo, en que la pobreza no debe demostrarse....NO!
Y se nos viene a la cabeza una incomoda pregunta!
Es que las autoridades no supieron manejar a la violencia inicial en la creencia de que era una cuestion demasiado simple,totalmente fuera de epoca o no saben ni pueden controlar la inmensa pobreza que hay en los barrios de sus grandes ciudades.
Si Ud. visita Londres, como nosotros lo hemos hecho en varias oportunidads, podra ver que en el centro londinense no hay gente pobre, los encontrara exactamente en aquellos sitios donde ocurren estos injustificados robos masivos, incendios por doquier, dolor, perdida de confianza, 60% de desempleo.... especificamente en Totenham.


Tenemos otros comentarios
interesantes para Ud.,
quienes somos, que hacemos.
Oprima aqui.