A un ano de militares, Egipto sigue igual. No hay diferencia entre Mubarak y el General Tantawi, matanzas, prohibiciones, las mismas!
La verdad de esta milanesa egipcia!
Es incomprensible ver como les gusta gobernar a militares de este mundo, llevan la dictadura en la sangre, cada vez que tienen la oportunidad de dar un golpe de estado la aprovechan al maximo, suben tranquilamente al mando de la nacion con todo el poder que les permiten las armas, el poderio de sus tanques, la disciplina de soldados asustados por la reprimendas a posteriori y como es logico, gracias a la disciplina que les introducen desde el primer dia de ponerse el uniforme, tratan a la poblacion civil como si fueran sus propios soldados, aunque vestidos de civil, usan su mentalidad de seres totalmente dominables, consecuencia logica de la estructura que les impusieron en la escuela militar.
Pero las cosas no son asi, por consiguiente duran lo necesario hasta que los rios de sangre les ahoga anos mas tarde, no todavia en Egipto.
Por el momento estan pegados al sillon presidencial, se atornillan al gobierno creando mas y mas problemas socioeconomicos, en una nacion que esperando salir del dictador civil de cuatro decadas, pasan velozmente a manos de estos uniformados ignorando la diferencia entre mandar a un regimiento... a una poblacion civil, de un procedimiento de cuartel... a la de un palacio de gobierno.
Lo hemos visto una y mil veces en nuestro joven continente, lo estamos viendo y palpando en Egipto donde miles aun se mantienen en la Plaza de la Revolucion de Cairo, la ya conocida Plaza Tahrir, sin siquiera la mas minima esperanza de que las cosas les caminen como lo planearon aquel dia en que centenares de sus compatriotas perdieron la vida a cambio de derrocar a Hosni Mubarak.
Hoy se cumple un ano de estos militares en el poder egipcio, de uniformados con su eterna estrategia de violencia.
En otras palabras... todo a punta de metralleta!
Religion y Estado son inseparables; son, pues, pioneros del islamismo politico en todo el mundo arabe. Ilegalizados y reprimidos desde 1954 por el presidente Gamal Abdel Nasser, la hermandad ha vivido desde la presidencia de Anwar Sadat, hasta hoy en un limbo legal, normalmente tolerados por el Estado pero ilegales y ocasionalmente reprimidos.
Asi, entonces, terminaran a la par de Afganistan y sus talibanes, de una Arabia Saudita un tanto menos violenta, de un reinado que mas parece una dictadura familiar que otra cosa, un poco mas occidentaloide pero siempre lo mismo.
En las elecciones, la poblacion dio a esa Hermandad Musulmana casi la mitad de las bancas en el parlamento, convirtiendolos en el bloque dominante, los Salafistas, musulmanes radicales, ganaron el 25% de las bancas.
En estos dias no se puede individualizar a la Plaza Tahrir, todo pareciera estar igual a esos tiempos en que el pueblo buscaba el derrocamiento de Mubarak, hoy quieren botar a los militares manejados por el general Mohamed Hussein Tantawi, quien fue ministro de defensa bajo Mubarak durante casi 20 anos, que sea ejecutado por la muerte de manifestantes en los ultimos meses.
Al otro lado de la misma plaza, los leales a la Hermandad entonan cantos religiosos y gritan "Allahu Akbar", Dios es grande, haciendose cargo de la seguridad, la verificacion de identidades y la revision de paquetes de quienes pretendian ingresar a la plaza.
Para leer otros de nuestros blogs,
oprima aqui.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home