Cada dia que pasa EE.UU. se parece mas y mas a lo que por decadas han llamado "
paises subdesarrollados", donde la pobreza origina una serie de calamidades, robos, homicidios y grandes problemas en una poblacion desesperada por la perdida de muchas cosas que daban por ciertas pero que con la crisis financiera, han perdido una tras otra.
Ya no toman las vacaciones de antes, no acuden a los mismos restaurantes elegantes de otrora, compran lo necesario y evitan toda clase de frivolidades para ahorrar dinero, asaltan a plena luz del dia en calles de grandes ciudades y ahora, ahora comienzan otra felonia con la inmensa aparicion de ladrones de gasolina - bencina en algunos paises sudamericanos - sacada de vehiculos estacionados frente a la casa de sus propietarios, gasolineras y en donde encuentren la posibilidad de hacerlo para uso personal, reventas, etc., etc. y etc.
Robos millonarios.
Estamos de acuerdo en que la gasolina esta vergonzosamente cara pero en ningun caso se justifica lo que sucede, jamas podriamos admitirlo como logico y normal, es un simple robo, un hurto como cualquiera, en ningun momento es aceptable, los autores deben ser arrestados y castigados como se merece este tipo de cosa.
Su existencia es una muestra del deterioro de la poblacion que cree hacerlo, como muchos piensan, porque las petroleras son ricas, tienen suficiente plata para tolerarlo, no pierden gran cosa, etc.
Pero resulta que se ha convertido en un delito mas que millonario, casi 150 millones en lo que va de este 2011....y sigue subiendo.
El sistema, como y cuando.
La manera mas corriente de robar gasolina es, precisamente, en las gasolineras que en esta nacion se conocen como " tome y pague despues ". El ladron entra al recinto, coloca la manguera que va de la bomba a su estanque, lo llena, generalmente pone otro poco en un recipiente que trae consigo y en lugar de ir a pagarlo a la caja, arranca, se pierde en las calles dejando una deuda de 30, 40 y hasta de 60 o 100 dolares, dependiendo del porte del motor.
Esta sucediendo mayormente en estados del medio y del oeste.
Otros, simplemente salen a los barrios con manguera en mano, abren la tapa del estanque y chupan su contenido hasta que no sale mas.
Algunos roban petroleo casero para calefaccionar casas o departamentos, usando el mismo sistema de autos, camiones, etc, quizas un poco mas peligroso pero de mayor ganancia, gracias a que lo venden mas tarde a precio mas bajo que en los negocios regulares.
Millones y millones en perdidas.
Asi las cosas, las perdidas son muchos mas que millonarias.
Como todo lo que pasa en una nacion tan grande como es esta, no falta el individuo que forme una organizacion de ladrones, en esta foto a su izquierda, por ejemplo, puede verse un van convertido en herramienta de robo con un estanque de 500 galones. Afortunadamente fue capturado por la policia de Phoenix, Arizona.
En el 2009, la Asociacion Nacional de Pequenos Negocios calculo estos robos en mas de 100 millones en tiempos en que el galon era mucho mas barato que hoy - $4.25 el galon en San Francisco, California -
Para este 2011, consideran que el total se triplicara a consecuencia de los problemas en el Medio Oriente, alza de precios y una posible escasez en un futuro inmediato, dependiendo de lo que suceda en arabia.
Hablamos de unos 300 a 400 millones de dolares, al termino del 2011.
Epilogo.
Indudablemente que no deja de ser lastimoso el ver como se deteriora lenta pero seguramente una nacion que por decadas estuvo a la cabeza de los paises de agradable vida, comoda por sus centenares de artefactos facilitandonos el diario vivir.
Tampoco podriamos decir que el robo de gasolina es invento americano, exclusividad de esta nacion, lo hemos visto en muchas otras, subdesarrolladas o no, donde deberian ser castigados de la misma manera.
El problema es que en este inmenso pais, donde todo es mas grande, de mayores proporciones y consecuencias, los robos terminan siendo multimillonarios si no se les pone termino en forma rapida. Calcule los totales para una compania con mas de 230 tiendas, como "Maverik". en Minnesota donde los robos alcanzan al 10% de sus ventas.
Pero resulta que estos crimenes acarrean gastos adicionales como policias aumentando personal para evitarlos, investigar y arrestar a los autores; empresas contratando mas seguridad como le sucedio a Penske en su arriendo de camiones, a los que les han "chupado" centenares de galones del petroleo 2.
Los casos son una realidad lamentable que conlleva muchos desembolsos: juzgados, carceles locales, etc., etc. y etc.
Algo mas que lamentar, en este mundo en que vivimos.
Tenemos otros comentarios interesantes
para su consideracion,
quienes somos, que hacemos.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home